DESCRIPCIÓN DEL FORO

Foro Ambiental 2019

El Primer Foro Ambiental, realizado los días 5 y 6 de diciembre de 2019, propuso generar un ámbito de reflexión y discusión sobre la gobernanza de los procesos globales, la incertidumbre y el protagonismo en los territorios. Participaron expositores de la UTN FRBB y UNS y participantes de diversas instituciones». En esa oportunidad se presentaron más de 15 trabajos vinculados al Grupo GEIA a fin de compartir su actividad con la comunidad académica. Paralelamente se desarrolló una Jornada de Capacitación Docente en Educación Ambiental destinada a docentes de nivel medio. En esta oportunidad, dos años después, la pandemia nos ha llevado a experimentar en la realidad la relación entre lo global y lo local como nunca antes. Es ahora el momento de volver a revisar los marcos teóricos y las prácticas disciplinares. Las experiencias de abordaje de la problemática ambiental se ven tensionadas con los procesos globales, sin embargo, sigue siendo el ámbito local/territorial el escenario de las acciones. Esto implica evaluar el alcance de nuestras conceptualizaciones, metodologías y marcos teóricos, contrastándolos con los hechos concretos de las realidades vigentes, analizar las prácticas de investigación y la forma en que fijamos nuestros objetivos, desarrollar nuevas preguntas de investigación. Se trata de una vuelta al terreno, más allá de la investigación abstracta.

Scroll al inicio